Tu hijo se ha hecho mayor y necesitas cambiar su habitación infantil por una juvenil, que se adapte de manera precisa a sus gustos y necesidades actuales. La decoración de una habitación juvenil, aunque en un principio parezca una tarea muy sencilla, lo cierto es que no lo es tanto ya que hay un amplio abanico de factores a tener en cuenta: colores, espacio y distribución, iluminación… Además, no solo debes valorar tus propios gustos y preferencias, sino que los de tu hijo también influyen.
Los mejores consejos para la decoración de habitación juvenil
Lo primero y más importante es que toda la decoración siga un mismo estilo decorativo, de forma que la habitación transmita equilibrio y armonía. Esto no implica que absolutamente todo tenga que encajar de manera precisa y que haya que medir al milímetro cómo combinan los diferentes tonos y materiales. Pero sí debes tener en cuenta que poner una cama de estilo rústico y una taquilla metálica de estilo industrial a modo de armario no tiene ningún sentido.
Colores
Lo más recomendable es elegir un determinado tono como base. Si la habitación no es demasiado grande, el tono debe ser claro. El blanco siempre es un gran acierto. Pero, tratándose de una habitación juvenil, quizá tu hijo quiera un poco más de color en las paredes. Puedes elegir tonos suaves como el gris perla o el azul claro. Partiendo de este tono, puedes añadir algunos toques de color en el edredón, en las cortinas o en la lámpara, por ejemplo.
Si te animas con el gris perla como tono base para las paredes y tu hijo tiene una personalidad alegre y divertida, un edredón amarillo es una excelente opción para él.
Espacio
Más allá de la superficie de la habitación, la distribución es clave para que tu hijo se sienta a gusto. En la decoración habitación juvenil debe haber dos o tres zonas bien diferenciadas, en función del espacio disponible: zona de descanso, zona de estudio y zona de ocio, o zona de descanso y zona de estudio.
Hay que tener en cuenta que es una habitación para un adolescente, así que debes habilitar una zona para el estudio. Tanto la mesa como la silla deben resultar cómodas para evitar dolores de espalda. En cuanto a la lámpara de escritorio, las luces LED son las mejores.
Respecto a la cama, puedes elegir una individual de 90 centímetros con colchón viscoelástico para que duerma a gusto. Las camas canapé son estupendas para ahorrar espacio ya que cuentan con espacio en la parte inferior para guardar mantas, ropa de otra temporada, libros…
Recuerda que los adolescentes desarrollan su propia personalidad con el paso del tiempo. Tener en cuenta la de tu hijo, así como sus gustos y preferencias, te ayudará en la decoración habitación juvenil. Si por ejemplo le gusta la astronomía, puedes añadir algunos vinilos decorativos de planetas y estrellas en las paredes.
En iConfort encontrarás todo lo que necesitas para decorar la habitación de tu hijo con estilo y buen gusto.